Economía de fichas: la tienda
No me gusta que pase tanto tiempo entre las entradas pero he estado muy ocupada organizando el final de curso. Cierro una etapa con mis alumnos de 5 y 6 años y ya pasan a Primaria. Así que en esta...
View ArticleDéficit de atención con hiperactividad. Manual para padres y educadores
En esta entrada voy a recomendaros un libro que yo uso muchísimo por si queréis echarle un vistacillo durante el verano. Se llama Déficit de atención con hiperactividad. Manual para padres y...
View ArticleTransformando formas geométricas
¡Ya no queda nada para volver al cole! Mientras busco en otros blogs ideas nuevas para llevar a mi clase, os dejo una actividad muy sencilla pero que nos hizo pasar un rato muy divertido, y por tanto...
View Article¡Vamos al cine!: me sobran, me faltan, uno más, uno menos, tantos como
Me encanta fomentar que los niños traigan a la clase cuentos de su casa. A ellos les gusta mucho que esas historias que les leen mamá y papá, se las cuente su maestra y las escuchen también sus...
View Article¡¡Me encanta colorear!! Algunos materiales para Educación Infantil y Primaria
Es verdad, me encanta colorear. A mis alumnos les hace mucha gracia cuando se lo digo y en 5 años me lo preguntan de vez en cuando, como si necesitasen asegurarse que es cierto. Les debe parecer...
View ArticleLa ola, de Suzy Lee
En esta entrada os voy a recomendar un cuento que me parece una auténtica maravilla. No tanto porque a mi me guste (que me encanta) sino sobre todo por el impacto que genera en los niños que lo ven. Y...
View Article¿Os gustaba el tetris? ¡Vamos a jugar en Educación Infantil!
¡¡Os voy a enseñar un juego que me encanta!! Es una versión del famoso tetris adaptada a nuestros alumnos y para jugar en equipo. Su finalidad es trabajar la descomposición de los números hasta el 6...
View ArticleEl periodo de adaptación I
En varios comentarios me habéis pedido una entrada contando lo que hago yo durante el periodo de adaptación, cuando los niños comienzan el cole con 2-3 años. Y como estoy de lleno en esta etapa tan...
View ArticleEl periodo de adaptación II
Después del periodo de adaptación "oficial" comienza el verdaderamente duro y de duración indefinida. En él el horario es el de todo el cole y hay que ir incorporando nuevas rutinas y normas. Ésto...
View ArticleMatemáticas con coches y plazas de garaje
¡Por fin puedo sacar un ratito para el blog! Os voy a contar la actividad de matemáticas que he estado haciendo la semana pasada y de la cual habéis visto alguna foto en instagram. Yo la he llamado...
View ArticlePuedo separarme de mi hijo pero no quiero
Ya sé que Fulanit@ se fue a la boda de sus amigos y dejó a su bebe de 3 meses (o incluso de 1!) con sus abuelos. Ya sé qué Menganit@ sigue viajando por el mundo con sus bebé en la espalda. Ya sé que...
View ArticleEl número 1
Cuando nuestros alumnos llegan al cole saben ya cosas sobre los números. Hay niños que en la escuela infantil han "aprendido el 1, el 2 y el 3". Otros encuentran números por la clase y en distintos...
View ArticlePintando nieve
Ahora que estamos buscando técnicas plásticas o materiales nuevos para pintar el invierno, voy a compartir dos cositas que he hecho ya y que me han encantado por lo sencillas que son para 3 años y lo...
View ArticlePeticiones: creando la necesidad de aprender a escribir el 2
Como ya sabéis me encanta hacer actividades de peticiones. Me parece un juego perfecto para justificar el aprendizaje sistemático de la escritura de los números y reforzar su uso como cardinales. Para...
View ArticleEl concurso de la fruta: matemáticas, lectoescritura y algo más.
Voy a compartir una actividad que hago todos los años y que, al escribir la entrada anterior, me di cuenta de que nunca la había contado con detalle. Es muy sencilla y seguro que muchos de vosotros ya...
View ArticleLeemos y escribimos para hacer brochetas de frutas
Durante el mes de febrero estuve haciendo un curso que me encantó y en el que aprendí muchísimo. Se llamaba "Leer y escribir desde un enfoque comunicativo e inclusivo" y estre otras muchas cosas y...
View ArticleSan Valentín o cómo el color para pintar sale de los corazones
El 14 de febrero no tenía intención de mencionar que era San Valentín. Menos aún de hacer alguna actividad relacionada. Pero sí tenía en mente hacer durante esos días una propuesta de arte del blog...
View ArticlePieles de animales
Estamos aprendiendo muchas cosas sobre los animales, entre ellas, a diferenciar qué cubre su cuerpo. Nos hemos puesto manos a la obra y, después de ver muchas fotos de animales, decidimos imitar su...
View ArticleComunicar con números: peticiones en 3 años
Algunos ya sabéis por Instagram que estoy embarazada de 4 meses. Estoy pasándolo regular y aunque he vuelto a trabajar después de estar de baja unos días, estoy muy cansada y me está siendo imposible...
View ArticleProblemas de asamblea en 3 años: ositos escondidos, números con dedos y...
Ayer recibí en mi casa el material del alumno de ¡A contar! Matemáticas para pensar de 3 años. Os conté hace tiempo que es un material de la editorial Santillana para trabajar las matemáticas con...
View Article