Rincón de arte: araña, arañita...
En esta entrada voy a comprartir una actividad de arte que cogí "prestada" de Marta, a través de su blog Tres, quatre i cinc (visitadlo porque el contenido es muy muy bueno). Ella tituló la...
View Article¡A contar!: ¡Me parece que soy bruja!
Este curso estoy trabajando con ¡A contar! ya de una forma sistemática y, además de que me hace mucha ilusión, de momento la experiencia está siendo muy buena (podéis leer sobre este material pinchando...
View ArticleEl globito rojo, de Iela Mari
Me gustan mucho los álbumes ilustrados sin texto. Suelen tener unas ilustraciones muy cuidadas en las que recae todo el peso de la narración pero dejando un margen muy amplio para que los niños...
View ArticleMercado de otoño: lectoescritura en "folio en blanco"
En mi cole "cerramos" el otoño con una actividad muy bonita: el mercado. Las familias montan puestos de frutas de otoño y salimos a hacer la compra para desayunar a media mañana. Compramos frutas...
View ArticleLectura global: el panel y el libro de palabras nuevas
En esta entrada os voy a enseñar dos materiales que utilizo yo para trabajar la lectura global en 3 años. Me parece esencial poner en relieve en el aula situaciones reales de lectura y escritura y...
View Article¿Trabajar "los sentidos" en Educación Infantil?
Los métodos globalizados suelen incluír dentro de alguna de sus unidades el tema de "los sentidos", llamándolos de esta manera y proponiendo en sus cuadernillos alguna ficha como esta.Para mí es...
View Article¿Cuántos libros de texto necesitamos en Educación Infantil?
Desde que llegué al cole en el que trabajo se ha debatido en muchos momentos sobre los libros de texto en Educación Infantil. Desde siempre hemos usado método globalizado y cuadernillos de...
View ArticleProgramación de la realización de las brochetas de frutas
Este curso me he propuesto ir recogiendo en documentos algunas propuestas que hago fuera de los libros de texto para poder compartirlas, recordarlas y mejorarlas en cursos futuros. En este caso he...
View ArticleDeberes para Educación Infantil durante la cuarentena
El día 12 de marzo, primer día que no podíamos ir al cole, ya había niños haciendo tareas en su casa enviadas por sus maestros. Desde ese día no he parado de dar vueltas al tema. El equipo de Educación...
View ArticleCuentos y matemáticas: Las diez gallinas
Como conté en la entrada anterior, y por si sirve de acompañamiento a mis alumnos y sus familias, voy a intentar seguir grabándome contando cuentos. En este caso elegí Las diez Gallinas, de Sylvia...
View ArticleCómo hacer las letras de lija-fieltro Montessori
Durante el confinamiento he aprovechado para hacer las letras de lija. Tenía ganas de hacer este material porque en el tiempo de trabajo por rincones suelo hacer muchas propuestas de trazo de letras...
View ArticleCuentos en casa: Calma y Mosca Tosca
Como ya sabéis estoy grabándome contando cuentos para que mis alumnos puedan verme y sentir que mantienen el contacto con el cole a pesar de no poder salir de casa. En este caso les he contado un...
View ArticleAtención educativa: contamos el cuento "El cambalache" y hablamos de los celos
Descubrí El cambalache por casualidad y lo cuento muchísimo. A los niños les encanta y yo creo que es porque presenta los celos de una forma muy reconocible para ellos y con una manera de resolverlos...
View ArticleConociendo a Arcimboldo
Aunque el trabajo en el cole nos queda, por desgracia, un poco lejos, voy a compartir lo que hicimos en febrero en mi aula de 3 años sobre la obra de Giuseppe Arcimboldo.Habíamos trabajado durante el...
View ArticleLo que somos las maestras, las familias y la Educación Infantil a distancia
Nos llamó el abuelo. Al día siguiente venía a desayunar y nos traería churros y porras para todos. Me pidió que le mandase por WhatsApp cuántos íbamos a querer en total. ¡Perfecto! Ya teníamos los...
View ArticleABN y la Teoría de Situaciones Didácticas
Hace bastante que no escribo en el blog. Estoy embarazada de mi tercer hijo, llevo de baja desde principio de curso y no me quedan muchas energías para escribir. Aún así, tenía pendiente comentar algo...
View Article¿Quién necesita que los colegios estén abiertos 12 horas?
Mientras estoy empezando a asumir que tengo que dejar a Miguel en la Escuela Infantil de 8;30 a 15:30 porque no he tenido más remedio que volver a trabajar. Mientras estoy contenta porque en mi cole se...
View ArticleRutinas de asamblea con La pequeña oruga glotona
Este curso seré la maestra de apoyo de Infantil en mi cole así que será todo un poco diferente. Los que me conocéis sabéis que intento darlo todo con mis tutorías y este año, por mis circunstancias...
View ArticleMatemáticas en 3 y 4 años: Pistas coloreadas
En mi cole hemos cambiado el método globalizado por unos cuadernillos para trabajar un proyecto por trimestre. Pero, me da la impresión de que a veces hay un poco de confusión entre los coles que...
View ArticlePsicomotricidad con cajas de cartón
Este curso, al ser la maestra de apoyo, estoy dando las sesiones en el aula de psicomotricidad a todo el segundo ciclo de Infantil. La verdad es que no es el ámbito en el que más formación tengo así...
View ArticleComenzar a recortar
Varias compañeras me han preguntado que cómo inicio yo el recortado con tijeras en el aula. Así que en esta entrada voy a compartir las técnicas y el material que uso.Comienzo siempre por cortar...
View ArticleNormalizado en la sociedad, normalizado en las aulas
UNO - "Deberíamos pensar en quitar los desayunos de galletas y batidos en los cumpleaños".- Jaja, ¿y cómo lo celebran, con brócoli?- Pero si aquí todo lo celebramos comiendo.- Además, luego son las...
View ArticleLa vuelta al mundo en Educación Infantil: gymkhana viajera
En esta entrada voy a compartir una gymkhana que hicimos para todo el alumnado de Educación Infantil de mi cole en la Semana Cultural, enmarcada en la temática "La vuelta al mundo". Organizamos seis...
View ArticleEl uso ordinal del número dentro de un proyecto sobre Egipto
En el nivel de 5 años estamos haciendo algunas actividades para adquirir contenidos lógico-matemáticos contextualizadas en los proyectos sobre los que están trabajando en el aula. Casi todas las...
View ArticleProyecto deportes: tangram en 4 y 5 años
Hace mucho tiempo que no he podido pasar por aquí a escribir nada. Para mí, la renuncia profesional que dicen que hacemos las mujeres al ser madres, es precisamente no poder ir más allá de lo que...
View Article