
El libro comienza con un capítulo llamado'Manual para maestras y maestros "constructores de Matemáticas"' que para mí es una inyección de ánimo a los que pensamos que hay otra forma de enseñar matemáticas más allá de las fichas y los libros de texto, en la que los niños sean los protagonistas de un juego en el que las matemáticas se hacen necesarias. Además, en este capítulo las autoras plantean una organización de la clase por rincones diferente a la que yo suelo hacer pero que también me ha gustado mucho y que es posible que ponga en práctica en el futuro.
El segundo capítulo, 'Situaciones cotidianas: las matemáticas están en todas partes', nos recuerda la potencialidad que tienen momentos cotidianos como la asamblea, el patio, las sesiones de psicomotricidaad, las salidas, cuentos, etc.; para trabajar las matemáticas.
El cuarto capítulo, llamado 'Proyectos "Muy matemáticos"', propone seís proyectos muy bonitos en los que las matemáticas tienen un protagonismo especial.
Termina con un capítulo precioso llamado 'Maestros y maestras en construcción', una pequeña pero valiosa guía para nuestro día a día en el aula; un'Glosario matemático'; y una muy buena bibliografía ('Los libros de nuestra vida').
El libro está ilustrado con muchísimas fotos de las escuelas en las que trabajan las autoras y que recogen tanto los aspectos organizativos del aula, como los materiales y procesos de realización de las actividades.
Para los que os decidáis a comprarlo, deciros que es difícil de encontrar en librerías convencionales. Si tenéis problemas para localizarlo podéis recurrir a la propia editorial Enfoques Educativos o a Librerías Picasso, que es donde lo compré yo.
¡¡Espero que os guste!!