Así que trabajar por rincones parecía una tarea difícil cuando llegué el primer día. Pero nunca es imposible, siempre se puede hacer algo aunque cueste un par de noches en vela conseguir un diseño eficaz del espacio. He estado impartiendo unos talleres sobre trabajo por rincones en Educación Infantil y muchas de las preguntas y observaciones hacían referencia a cómo delimitar rincones en aulas cada vez más pequeñas. Obviamente no hay una única solución pero se me ocurrió escribir una entrada en la que enseñase el plano de mi aula y fotos de cómo quedan los rincones. No es una organización estática e iré introduciendo algunos cambios dentro de esta estructura a medida que avance el curso.
Y estas son fotos generales del aula:
Los rincones que yo tengo funcionando en el mes de Noviembre del nivel 3 años son:
1. Rincón de juego simbólico: es uno de los que queda más aislado para no distorsionar con el ruido que se produce en él.
3. Rincón de lectoescritura: en 3 años me gusta trabajar en él con 2 mesas unidas pero es posible que a medida que avance el curso se separen.
4. Rincón de lógica-matemática:
5. Rincón de biblioteca: para mí es importante que esté situado en el lugar en el que tengamos la alfombra para que sea un rincón acogedor que invite a leer cuentos tumbados o sentados en el suelo. Pronto voy a llevar unos cojines para que los niños estén más a gusto.
6. Rincón de arte: situado cerca del baño para que puedan ir a lavarse las manos cuando lo necesiten y nosotros podamos llevar facilmente a lavar los pinceles, bandejas, etc.
Si os fijáis, todos los rincones tienen muy cerca de la zona de actividad el material necesario.
7. A partir del mes de Enero se incorporará el rincón de ordenador.
8. Estoy estudiando incluír el rincón de construcciones también en una zona separada con cinta adhesiva pero aún tengo que ver cómo van utilizando los espacios para ver si es factible. Como los juegos de construcción me parecen fundamentales, hasta que se establezca el rincón estoy planteando las actividades de este tipo en el tiempo de juego por equipos de las tardes.
Aquí podeís ver los paneles que he creado nuevos este año para la elección de rincones. Como estamos trabajando con el método Mica y sus amigos, los soportes de los carnets tienen la forma de la bolsita de Mica. Podéis descargar las plantillas para hacer los carnets y los soportes para elegir rincón pinchando aquí o en la imagen:
Antes de terminar me gustaría pedir un favor. Si alguien sabe cómo pixelar caras me gustaría que me escribiese para contarme cómo hacerlo. No me gusta sacar a alumnos pero a veces es imprescindible y me gustaría poder pixelar sus caras en lugar de taparlas con otros sistemas.